Actualidad
El próximo miércoles, 19 de junio de 2019, el Complejo Hospitalario de Navarra organiza las II Jornadas de Esclerosis Múltiple del Complejo Hospitalario de Navarra. El encuentro se celebrará en el salón de actos CHN B (antiguo Hospital Virgen del Camino).
Navarrabiomed ha acogido en su sede la jornada de clausura de Refbio II, segunda fase de la red transfronteriza de investigación biomédica de los Pirineos, que ha reunido a representantes de los 9 socios de la red (centros de investigación, hospitales, universidades y empresas), así como a profesionales del sector biomédico. En total han participado alrededor de un centenar de profesionales de las regiones participantes (Aragón, País Vasco, La Rioja, Nueva Aquitania, Occitania y Navarra), quienes han podido conocer los 20 proyectos desarrollados y los resultados obtenidos en cada uno de ellos.
El miércoles, 3 de julio tendrá lugar el III Workshop APTITUDE, enmarcado dentro de la red europea APTITUDE para prevenir la dependencia en la tercera edad y fomentar el envejecimiento activo. Se trata de un evento promovido por el centro de investigación biomédica Navarrabiomed, Complejo Hospitalario de Navarra, Universidad Pública de Navarra con la colaboración de Cruz Roja Navarra.
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha aprobado la convocatoria de un Contrato predoctoral de investigación en ciencias y tecnologías de la salud para el periodo 2019-2022. El objeto de esta ayuda es la financiación de un contrato predoctoral destinado a la formación inicial de investigadores/as en ciencias y tecnologías de la salud mediante la realización de la tesis doctoral, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, según la modalidad de contrato predoctoral de formación en investigación.
El "Programa de desarrollo para la excelencia en MF/PV 2019" está organizado por el Servicio de Hematología y Hemoterapia Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) y cuenta con la coordinación de las doctoras: Mª Luisa Antelo y Mª Ángeles Goñi. El programa se puede cursar en una de estas dos ediciones disponibles: primera edición, 6 y 7 de junio y segunda edición, 19 y 20 de septiembre.
Refbio II es una red de cooperación transpirenaica de investigación biomédica en la que participan 9 entidades de 6 regiones situadas a ambos lados de los Pirineos. El jueves, 13 de junio la red celebrará en Pamplona la jornada de clausura de la segunda fase de desarrollo (2016 - 2019).
El evento tendrá lugar entre las 9:00 y las 17:30 horas en el salón de actos del centro de investigación biomédica Navarrabiomed (C/ Irunlarrea 3. 31008. Pamplona). La entrada será libre y gratuita para los y las asistentes: investigadores/as, agentes científico-tecnológicos, representantes regionales y empresas del sector salud de ambos lados de los Pirineos. Aforo limitado, será necesario inscribirse previamente.
El pasado jueves, 16 de mayo, Navarrabiomed acogió un taller temático sobre Biología Molecular, Cáncer y Bioinformática. El encuentro se enmarcaba en la red europea ONCONET SUDOE, proyecto cofinanciado por el Programa INTERREG SUDOE 2014-2020 que tiene como objetivo conectar investigadores, profesionales sanitarios, biobancos y empresas para establecer relaciones a largo plazo que fomenten la innovación en el sector de la oncología.
Durante toda la jornada participaron un total de 90 profesionales, pertenecientes a 32 entidades, y se desarrollaron 3 sesiones y 2 mesas redondas centradas en las siguientes temáticas: bases moleculares del cáncer, biopsia líquida, genómica y bioinformática aplicada a oncología.
Expertos reunidos en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han realizado un llamamiento al personal sanitario y a profesionales del deporte para que se conviertan en “agentes de salud” con el fin de promover la realización de ejercicio físico desde las edades más tempranas (incluyendo, el embarazo). El objetivo de esta demanda es mejorar la salud y la forma física, como una estrategia de prevención, tan pronto como sea posible, de enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, las cardiopatías o la diabetes tipo 2. Esta es una de las conclusiones de una jornada sobre la prescripción de actividad física de precisión para la mejora de la salud a lo largo de la vida, que se celebró ayer, jueves 9 de mayo, en la institución académica. Este encuentro, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud y el Departamento de Ciencias de la Salud, congregó en Pamplona a unos 130 profesionales de las ciencias del deporte, la salud y la biomedicina.
La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha organizado para el jueves 9 de mayo una jornada sobre la prescripción de actividad física de precisión para la mejora de la salud a lo largo de la vida. Tres ponentes explorarán los beneficios del ejercicio prescrito en función de las necesidades de cada persona. Este encuentro, con acceso libre previa inscripción, se celebrará en horario vespertino en la propia Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad (avenida de Barañáin, s/n), en Pamplona.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA A FECHA 30/04/2019
El Boletín Oficial de Navarra ha publicado la convocatoria de subvenciones para la promoción de proyectos de investigación del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra 2019. BOLETÍN Nº 82 - 30 de abril de 2019.
- RESOLUCION 357-2019 de 4 de abril del Director General de Salud, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la promoción de proyectos de investigación por el Departamento de Salud durante el año 2019.