La Plataforma de Proteómica tiene como objetivo principal fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la Comunidad Foral de Navarra así como dar soporte tecnológico y científico en el campo de la Proteómica a la comunidad científica. Ofrece sus servicios tecnológicos, asesoramiento y cursos de formación tanto a los investigadores del Sistema Navarro de Salud (SNS-O), como a otras instituciones públicas o privadas y a empresas del sector Biotech.
La Unidad de Proteomica pertenece a la plataforma de recursos biomoleculares y bioinformaticos del Instituto de Salud Carlos III.

La plataforma de Proteómica cuenta con la certificación de calidad conforme a la norma UNE-EN-ISO 9001:2008 desde junio de 2013.

Equipamiento:
- Espectrómetro de masas de alta resolución 5600 TripleTOF de ABSciex.
- Espectrómetro de masas en tándem triple cuadrupolo-trampa de iones lineal (LIT) 5500Qtrap de ABSciex.
Docencia y cursos:
Como parte de nuestra actividad, la Unidad de Proteómica ofrece cursos teórico-prácticos anuales dirigidos a especialistas, clínicos, investigadores y técnicos de laboratorio interesados en aumentar su conocimiento en técnicas proteómicas así como en la potencial aplicación de este tipo de tecnología en su área de actividad (Consultar con los responsables de la Plataforma).
Participación en proyectos internacionales
Human Proteome Project, dentro del consorcio español encargado de caracterizar las proteínas codificadas por el cromosoma 16 (SpHPP)
Fibrotargets: Targeting cardiac fibrosis for heart failure treatment (FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1).
Documentación: