
El interés científico del Dr. Santamaría ha estado enfocado de manera continua en la bioquímica de proteínas y en las técnicas proteómicas. Durante su tesis doctoral (premiada en 2005), trabajó en la identificación de biomarcadores de esteatohepatitis no-alcohólica y cáncer de hígado, obteniendo 3 patentes durante este periodo. Durante su etapa postdoctoral (2006-10), estuvo implicado en un proyecto europeo FP6 aumentando su conocimiento en estrategias proteogenómicas dirigidas a mejorar la potencia y seguridad de vectores oncolíticos basados en virus herpes (HSV-1). Como complemento a su desarrollo científico, completó un Máster en Dirección y Gestión de PYMES (2008). En 2011, el Dr. Santamaría comenzó a trabajar en Navarrabiomed para establecer la Plataforma de Proteómica y consolidar una Unidad de Investigación orientada a la caracterización molecular de proteinopatías neurodegenerativas. A día de hoy, su laboratorio presenta certificación ISO9001:2008, está implicado en diversos proyectos europeos y nacionales y es el partner español del Proyecto Internacional del Proteoma Cerebral Humano. Trabaja de manera activa en la implementación de neuroproteómica cuantitativa a nivel de perfiles de expresión de proteínas, modificaciones postraduccionales y caracterización de interactomas. Durante su carrera científica, ha publicado más de 60 artículos científicos, 14 capítulos y ha editado dos libros sobre la aplicación de métodos proteómicos en neurociencias y neurología. El Dr. Santamaría tiene más de 10 años de experiencia en aconsejar, entrenar y dirigir personal científico en todos los niveles educativos, siendo Profesor Asociado de Bioquímica, dirigiendo tesis doctorales y múltiples estudiantes de máster.