Ekitaldiak
01/06/2023
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 |
08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Komunikazio unitatea
T + 34 848 422 448
/es/servicios/unidades-de-apoyo/comunicacion-y-diseno
Ekitaldiak
4 emaitzak
Añadir al calendario
2023-06-01 10:00:00
2023-05-24 13:38:16
Yesenia García Alonso defenderá su tesis doctoral el jueves, 1 de junio
Yesenia García Alonso, investigadora predoctoral de la Unidad de Ejercicio Físico, Salud y Calidad de vida (E-FIT) de Navarrabiomed-IdiSNA realizará la lectura de su tesis doctoral "Relación entre la condición física, indicadores de composición corporal y componentes de la actividad física en escolares españoles" por la Universidad Pública de Navarra el jueves, 1 de junio.
El acto comenzará a las 10:00 h en el Aula 25 del Campus Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra.
UPNA
Europe/Madrid
public
Añadir al calendario
2023-06-13 09:30:00
2023-05-30 15:57:12
Avances en el abordaje de las enfermedades raras
En Europa se conocen como enfermedades raras aquellas que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes y que además son graves, crónicas, debilitantes y, en la mayoría de los casos, altamente discapacitantes.
La Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud fue publicada en 2009, y actualizada en 2014, y aborda 7 líneas estratégicas: 1) información sobre enfermedades raras; 2) prevención y detección precoz; 3) atención sanitaria; 4) terapias; 5) atención sociosanitaria; 6) investigación; y 7) formación.
PÚBLICO DESTINATARIO
El curso está dirigido, en general, a cualquier persona interesada en las enfermedades raras. En particular, a profesionales, alumnado y profesorado del ámbito socio-sanitario.
OBJETIVOS
Este curso de verano pretende revisar algunos de los principales objetivos que propone la Estrategia y analizar los avances alcanzados en el abordaje de las enfermedades raras en la última década.
DIRECCIÓN DEL CURSO
Dra. Esther Vicente Cemborain, profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra y técnica del Registro Poblacional de Enfermedades Raras de Navarra (RERNA) en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN)
Plazo de inscripción: Hasta 9 junio 2023
Instituto de Salud Pública (Calle Leire 15)
https://www.cursosveranoupna.com/cursos/
https://www.cursosveranoupna.com/cursos/
Europe/Madrid
public
Añadir al calendario
2023-06-28 11:00:00
2023-05-25 15:53:52
Irene Lasheras Otero defenderá su tesis doctoral el miércoles, 28 de junio
Irene Lasheras Otero, investigadora predoctoral de la Unidad de Señalización en Cáncer de Navarrabiomed-IdiSNA realizará la lectura de su tesis doctoral "Regulación metabólica de anoikis e implicaciones en la metástasis del melanoma” por la Universidad Pública de Navarra el miércoles, 28 de junio.
El acto comenzará a las 11:00 h en el Salón de Actos de Navarrabiomed.
Salón de Actos de Navarrabiomed
Europe/Madrid
public
Añadir al calendario
2023-09-04 09:00:00
2023-05-30 16:09:12
Neurobiomecánica y realidad virtual en Fisioterapia
Los avances tecnológicos cada vez tienen más aplicación en el ámbito sanitario. Su utilidad en el día a día en clínica es fundamental para conocer las herramientas que permitan mejorar a los pacientes desde una visión diferente y, a la vez, diferenciadora de la terapia convencional.
La realidad virtual es una técnica novedosa en la que el profesor Samuel Pérez del Camino fisioterapeuta, es pionero en España y Latinoamérica. Este curso aborda la aplicación de la realidad virtual a diferentes patologías y lesiones del ámbito musculo-esquelético, neurológico, deportivo, así como en dolor crónico.
Es una técnica de muy bajo coste y accesible para profesionales de la salud como para los mismos pacientes ya que su práctica complementaria autónoma ayuda a potenciar los tratamientos.
PÚBLICO DESTINATARIO
Fisioterapeutas, médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales y CAFyD interesados en la aplicación de la realidad virtual a la rehabilitación en fisioterapia
OBJETIVOS
Conocer las nuevas aplicaciones que tiene la realidad virtual dentro de la fisioterapia
Conocer los mecanismos de acción y neurofisiológicos de la realidad virtual
Conocer las aplicaciones y usos en lesiones y patologías
Conocer los efectos sobre el dolor agudo y crónico
Aprender a ajustar la realidad virtual en pacientes
Aplicabilidad y realidad en casos reales
DIRECCIÓN DEL CURSO
Ana Mª Insausti Serrano, médica y profesora del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra
Ana Beatriz Bays Moneo, fisioterapeuta y profesora del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra
Plazo de inscripción: hasta 31 agosto 2023
(Matricula pendiente de apertura)
UPNA - Campus de Arrosadía
https://www.cursosveranoupna.com/
https://www.cursosveranoupna.com/
Europe/Madrid
public