01 | ||||||
02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 |
09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Komunikazio unitatea
T + 34 848 422 448
/es/servicios/unidades-de-apoyo/comunicacion-y-diseno
Ekitaldiak
5 emaitzak
Añadir al calendario
2022-05-30 11:00:00
2022-05-18 08:45:46
Jornada HEALCIER: Mejorando la competitividad del sector sanitario aplicando la economía circular
¿Eres una PYME innovadora? ¿Quieres conocer las futuras líneas de trabajo y oportunidades en torno a la economía circular de las organizaciones sanitarias? Inscríbete y asiste de forma presencial u online a la jornada de cierre del proyecto HEALCIER.
♻️ La economía circular está cada vez más en boga ya que es una de las claves en la lucha contra el cambio climático. Su modelo de producción y consumo se basa en la reducción, la reutilización y el reciclaje con el fin de lograr, entre otros, residuo cero.
🎯 El proyecto HEALCIER, bajo el marco Interreg POCTEFA, tiene como objetivo mejorar la competitividad de la cadena de valor de la asistencia sanitaria mediante la implantación de los principios de la economía circular.
Te invitamos a participar en la jornada final del proyecto HEALCIER donde tendrás la ocasión de conocer las oportunidades identificadas para avanzar en la circularidad de los centros sanitarios.
Fecha
📆 30 mayo | 🕥 11:00h – 12:30h
Lugar
📍 ESTIA | Online
INSCRÍBETE AQUÍ
Estia (Bidart) / Online
https://healcierpoctefa.com/proyecto/
https://healcierpoctefa.com/proyecto/
Europe/Madrid
public
Añadir al calendario
2022-05-31 09:00:00
2022-05-12 10:26:01
Jornada de Humanización en el ámbito sanitario y sociosanitario: un desafío ético
Los profesionales sanitarios se enfrentan en su práctica clínica asistencial a conflictos de carácter ético. Son escasas las actividades formativas del personal sanitario en aspectos bioéticos. Ante las situaciones vividas en este periodo de COVID-19 y la tecnocratización de la sociedad y la medicina, creemos necesario una formación ética y psicológica para resolver los conflictos que se presentan de una manera mas adecuada.
Objetivo general:
Adquirir conocimientos éticos y psicológicos que permitan deliberar y reflexionar sobre las situaciones de relación que se nos presentan en la practica habitual asistencial.
Objetivos específicos:
Adquirir formación para el desafío ético de conseguir una asistencia centrada en la persona en sus diferentes dimensiones.
Adquirir competencias profesionales para una mejor atención sanitaria y socio-sanitaria.
Presencial y Telepresencial Inscripciones:
Enviar correo a rlopegar@navarra.es o https://formacionsalud.navarra.es/actividad/3156&codigo
Enlace a la sesión webex
Hospital García Orcoyen. Estella.
https://www.navarra.es/es/gobierno-de-navarra/departamento-de-salud
https://www.navarra.es/es/gobierno-de-navarra/departamento-de-salud
Europe/Madrid
public
Añadir al calendario
2022-06-07 09:00:00
2022-05-17 15:47:13
Nuevas tecnologías, aliadas del envejecimiento activo
Jornada de cierre del proyecto Hub Digital de Adacen, proyecto que busca diseñar e implementar un nuevo modelo de atención integral al envejecimiento y la discapacidad neurológica, incorporando el uso de Internet y la inteligencia artificial.
A lo largo de la mañana expertos en gerontotecnología, inteligencia artificial, robótica y servicios sociosanitarios explicarán los principales avances tecnológicos y sociales para la atención al envejecimiento en zonas rurales y urbanas.
Además, explicaran las principales conclusiones de nuestro proyecto Hub Digital, desarrollado en colaboración con Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Programa:
9:00 - Recepción de participantes.
9:30 - Apertura institucional Consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu Villafranca, y José Luis Herrera Zubeldía, Presidente de Adacen.
9:50 - Ponencia inaugural Gerontotecnologia y silver economy: una necesidad del presente. Dra. Isabel Rodríguez Sánchez, coordinadora del grupo de trabajo de Gerontotecnología y Silver Economy de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
10:20 - Observar para Innovar. El ORS ante el reto demográfico de la población mayor. Luis Tarrafeta Sayas, director del servicio de Observatorio de la Realidad Social
10:40 - Uso de las nuevas tecnologías por parte del mayor. Experiencia personal. Teresa Marcellán Benavente, Presidenta de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología y Juan Jérez, Secretario.
11:00 - Intercambio de experiencias proyecto CONFIDENCE. Adacen, Confederación Tercer Tiempo, Asociaciones de Jubilados de Viana, San Andres, de Villava, Irubide, de Txantrea, Teleclub, de Acedo y la Santa Cruz, de Zizur.
11:30 - Pausa - café
12:00 - Cómo la tecnología mejora la calidad de vida sénior. Bernardo Bienz, Presidente de la Asociación Canal Sénior.
12:20 - Proyecto APTITUDE. Fabricio Zambom Ferraresi, Investigador del Equipo de Geriatría de Navarrabiomed y del Hospital Universitario de Navarra.
12:40 - Tecnologías de presente y de futuro para el apoyo a la vida independiente. Yolanda Macías Cajal, pedagoga en proyectos del Instituto de Robótica para la Dependencia.
13:00 - Tecnología en el hogar, una ayuda invisible para la persona mayor. Alberto Martínez Cantera, Gestor de Mercado de Neuroingeniería en Tecnalia.
13:20 - Presentación primeros resultados Hub Digital Adacen
13:40 - Clausura Andrés Ilundáin Esquiroz, Director de Adacen, Izaskun Azcona Saldías, Fundación “la Caixa” y Javier Fernández Valdivieso, Fundación Caja Navarra.
Duración: 5 horas
Programa de la Jornada
Inscripciones
Colegio de Médicos de Pamplona
https://www.adacen.org/
https://www.adacen.org/
Europe/Madrid
public
Añadir al calendario
2022-06-14 08:00:00
2022-05-12 13:41:17
IHI Kick-off and brokerage event
Learn how to be part of IHI's first projects, and find the best partners for your consortium.
The Innovative Health Initiative (IHI) will launch its first calls for proposals in June 2022. The aim of this event is to provide potential applicants with the information they need to put together a strong proposal, and give them the opportunity to identify and meet partners for their consortia.
Info session
The first part of the morning is a classic info session. It will cover the topics of the first calls, the call conditions and rules for participation, and opportunities for SMEs. The session includes time for questions. In addition, IHI staff will be on site throughout the event to answer further questions from participants.
Who should participate
Any organisation eligible to participate in IHI calls for proposals! This includes (but isn’t limited to) large companies in the pharmaceutical, medical device, digital, and biotech sectors; small and medium-sized companies (SMEs); mid-sized companies; universities; patient organisations; medicines regulators; health technology assessment (HTA) bodies; payers, and more
Registration is obligatory
To submit a proposal for an IHI call, you need to be part of a consortium. That’s why the second half of the morning and the afternoon are dedicated to networking via one-on-one brokerage meetings and pitching sessions. The coffee and lunch breaks also represent good opportunities for more informal networking:
Brokerage meetings:
Using the b2match tools, both on-site and remote participants will be able to set up one-on-one meetings with other participants. Register via the Register button, create your participant profile and set up a marketplace for your idea
Pitching sessions:
During the pitching sessions, participants will have the opportunity to showcase themselves as potential consortium coordinators or partners during a three minute pitch on the stage
Check the calls through this link
Brussels, Belgium
https://www.ihi.europa.eu/
https://www.ihi.europa.eu/
Europe/Madrid
public
Añadir al calendario
2022-06-14 09:15:00
2021-10-08 11:48:31
Seminario a cargo de Blanca Acha
CICLO DE SEMINARIOS INTERNOS DE NAVARRABIOMED 2020-2021
El martes, 14 de junio, tendrá lugar el seminario a cargo de Blanca Acha Santamaría, investigadora predoctoral de la Unidad de NeuroEpigenética: “Proyecto iBEAS: identificación de Biomarcadores Epigenéticos de Metilación del DNA en la sangre periférica de pacientes con Enfermedad de Alzheimer”.
La sesión dará comienzo a las 9:15 en el salón de actos de Navarrabiomed y tendrá una duración aproximada de una hora. Entrada libre hasta completar aforo.
Salon de actos de Navarrabiomed
https://www.navarrabiomed.es/es
https://www.navarrabiomed.es/es
Europe/Madrid
public